
Pedro Luis Undurraga Martinez
Ingeniero Agrónomo, Licenciado en Ciencias de la Agronomía (1971), Facultad de Agronomía Pontificia Universidad Católica de Chile.
Estudios conducentes al grado de magister en Ciencias Agropecuarias. Mención Fisiología de Poscosecha. Facultad de Ciencias Agronómicas. Universidad de Chile (1975-76)
e-mail: pedro.undurraga@agerconsultores.cl
Publicaciones científicas y de extensión
- Undurraga M Pedro L; Olaeta C J.A. 2007. Ceras: Reducción del daño por frío para paltas en refrigeración. Revista Avance agrícola. Nº 141 pág. 52-53.
- Undurraga M P, Olaeta C, J A. 2007. Oxigeno Ionizado: una alternativa para alargar la conservación de fruta en poscosecha. Periódico El Observador. Revista Agro 2000.
- Undurraga M P, Olaeta C, J A. 2007. Calidad en Cerezas: un factor importante para su exportación. Periódico El Observador. Revista Agro 2000.
- Undurraga M P; Olaeta J.A. 2011. Membranosis: un riesgo en almacenamiento y exportación de limones. Periódico El Observador.
- Revista Agro 2000.
- Undurraga M.P.; Villalon C. 2012. Conservación de paltas del cv Hass mediante atmosfera modificada, utilizando Poli olefinas en su cobertura. Periódico El Observador. Revista Agro 2000.
- Undurraga,P.;Olaeta J.A. y Pedreschi R. 2015. La riqueza nutricional y funcional de la producción agrícola de Quillota. Periódico El Observador de Quillota.
Estudios, proyectos y gestión de proyectos (Últimos 10 años)
Metodología para mejorar el proceso productivo del níspero japonés y sus posibilidades de exportación en fresco, incrementando el valor económico y social. Proyecto FONDEF. Director alterno e investigador ppal., en la línea de poscosecha. 2002 – 2007.
Uso de coberturas céreas en Paltas. Empresa Pace Internacional. Investigador Principal. 2006-2007.
Evaluación Agronómica y Propagación de nuevos porta injertos y variedades de palto en distintas zonas agroclimáticas de Chile. Proyecto FONDEF D04I1346: Director alterno, 2006 – 2011
Efecto de las condiciones agroecologicas de tres zonas productoras, sobre calidad de poscosecha de paltas cv hass, medida como actividad de antioxidantes. DI (PUCV). 2008-2010
Efecto de la aplicación de hidroenfriado en el procesamiento y medición de la producción de estrés, en paltas cv Hass almacenadas por largo periodo refrigerado. DI (PUCV) 2008- 2010
Efecto de pre acondicionamiento, cera y tiempo de almacenamiento a 6ºC, sobre la aparición de daño por frío en palta cv Hass. DI (PUCV) 2008- 2010
Nuevas variedades para el desarrollo de un modelo productivo comercial en un cultivo emergente Níspero Japonés.
Innova Corfo línea 1. 2012-2013.
Evaluación de un nuevo recubrimiento (Poliolefinas) en la mantención de la calidad de paltas cv. Hass, con fruta previamente sanitizada y almacenada en refrigeración por largo periodo. PUCV- Osku Productos químicos y alimenticios” 2013-2014.
An integrative approach to study organic acids metabolism during development and ripening of cherimoya (Annona cherimola Mill) FONDECYT. Investigador asociado con el INIA La Platina. 2013-2016
Determinación de la evolución de materia seca y aceite; vía hexano, en paltas del cv. Gem, EN el periodo final de crecimiento. PUCV-Exportadora Subsole. 2014-2015
Experiencia académico administrativa (Últimos 10 años)
Decano de la Facultad de Agronomía de la de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 1999 al 2008.
Miembro de la Mesa Directiva de la Asociación Latinoamericana de Educación Agrícola Superior ALEAS. 2001 -2012.
Presidente del Consejo de Decanos de Facultades de Agronomía dependientes del Consejo de Rectores de Universidades Chilenas y Secretario Pro tempore del Foro de Decanos del MERCOSUR Chile y Bolivia. 2004 – 2006
Presidente del Capítulo Académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso-Chile. 2009-2012.
Publicaciones científicas
- P.L. Undurraga, J.A. Olaeta, J.B. Retamales, J. Escobar, A.M. Toso. 2009. Effect of maturity and storage temperature on the development of Peteca in lemons( Citrus limon( L.) Burm.F.) cv. Eureka. Scientia Horticulturae 122: 56-61.
- P.L. Undurraga M; Jose A. Olaeta and Cristian Cancino. Ethylene, enzimatic and respiratory pattern evolution in loquat (Eiobotrya japonica (Thunb.) Lindl) cv. Golden Nugget in the last four sequential stages of maturation. 2011. Chilean Journal of Agriculture Research 71(4) 530-535.
- Carolina Torres, Bernardo A. Latorre, Pedro Undurraga, and Ximena Besoain. 2013.Evaluation of DMI fungicides against species of Diplodia and Neofusicoccum associated with Botryosphaeria canker of grapevine. Cien. Inv. Agr. 40(1):397-410.
- Begoña Mendieta, José Antonio Olaeta, Romina Pedreschi, Pedro Undurraga.2016. Reduction of cold damage during cold storage of Hass avocado by a combined use of pre-conditioning and waxing. Scientia Horticulturae 200:119-124
- Mauricio González-Agüero, Luis Tejerina Pardo, María Sofía Zamudio, Carolina Contreras, Pedro Undurraga y Bruno Defilippi. 2016. The Unusual Acid-Acumulating Behavior during Ripening of Cherimoy (Annona chrimola Mill.) is Linked to Changes in Transcription and Enzyme Activity Related to Citric and Malic Acid Metabolism. Molecules 21(5) 398.
- Riquelme Javiera, Olaeta José Antonio, Gálvez Lena, Undurraga Pedro, Fuentealba Claudia, OrellanaJaime, GallardoJosé y Pedreschi Romina. 2016. Nutritional and functional caracterization of wild and cultivated Sarcocornia neei grown in Chile. Cien. Inv. Agr. 43(2):283-293.
- Pedro Undurraga, Gabriela Verdugo, Eduardo Salgado, Carlos Huenchuleo, Consuelo Solís. 2018. Influence of socio-demographic and attitudinal factors on the intergenerational succession of family farms RURAL_2018_140.
Reconocimientos y otros
- Reconocimiento de la Corporación CEXSA, Costa Rica, por asesorías en su producto Frutiver para Hortalizas y Frutas. Reconocimiento del Ministerio de Agricultura de Chile por la contribución al desarrollo de la agricultura en Chile.
- Reconocido por el Honorable Consejo Municipal de la Ilustre Municipalidad de Quillota, como Ciudadano Distinguido de la Comuna de Quillota.
- Reconocimiento del Consejo de Decanos de las Universidades del Consejo de Rectores de Chile (CRUCH) por la contribución al desarrollo de la enseñanza agronómica del país.
- Premio a la investigación de la empresa periodística El Observador de Quillota. Reconocimiento del centro de exalumnos de la escuela de agronomía PUCV(Cexagro). Premio a la docencia. Colegio Regional de Ingenieros Agrónomos de chile.
- Reconocimiento de la Facultad de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en su cincuentenario, a la formación de ingenieros agrónomos por más de 35 años y a la contribución como Decano al desarrollo de la Facultad.
- Condecoración Fides et Labor al “Mérito Académico”. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Chile.