
Gabriela Verdugo Ramírez
Ingeniero Agrónomo PUCV (1976)
Magister en Ciencias Agropecuarias, Pontificia Universidad Católica de Chile (1988).
e-mail: gabriela.verdugo@agerconsultores.cl
Teléfono:
Publicaciones científicas y de extensión
- Madrid D, Salgado E, Verdugo G, Olguín P, Bilalis D, Fuentes F. 2017. Morphological Traits Defining Breeding
Criteria for Coastal Quinoa in Chile Not Bot Horti Agrobo 46 (1):190-196 - Quiroz K, Saavedra J, Vogel H, Verdugo G, Caligari P, García González R. 2017. In vitro Asymbiotic Germination
for micropropagation of the recalcitrant terrestrial Orchid Chloraea crispa (Orchidaceae). Applications in
Plant Sciences 5(8) - Verdugo Ramírez G, Cisternas Baez M, Steinfort U, Vogel H, Cueto-Ewoldt. R 2015 Chlorogavilea ‘Máxima’,
the first intergeneric hybrid of Chilean orchid HortScience 50(2):1-2 - Verdugo G. 2013. Flower breeding of native plants the Chilean experience. Acta Hort. (ISHS)1000:401-405
http://www.actahort.org/books/1000/1000_55.htm - Steinfort U, Cisternas MA, García R, Vogel H, Verdugo G. 2012. Phenological cycle and floral development of
Chloraea crispa (Orchidaceae) CIEN. INV AGR 39 (2):377-385. - Cisternas MA, Salazar G, Verdugo G. 2012. Transfer of Geoblasta pennicillata to Bipinnula (Chloraeinae,
Orchidaceae) PHYTOTAXA vol 64: 9-10 WOS:000307804300001 - Cisternas MA, Salazar GA, Verdugo G, Novoa P, Calderón X, Negrito M. 2012 Phylogenetic analysis of
Chloraeinae (Orchidaceae) based on plastid and nuclear DNA sequences. Botanical Journal of the Linnean
Society 168: 258-277 - Steinfort U, Verdugo G, Besoain X, Cisternas MA. 2010 Mycorrhizal association and symbiotic germination of
the terrestrial orchid Bipinnula fimbriata (Peopp.) Johnst (Orchidaceae) FLORA vol205 issue 12: 811-817 - Valdivia E, Cisternas M, Verdugo G. 2010 Reproductive biology aspects of two species of the genus Gavilea
(Orchidaceae, Chloraeinae) in populations from central Chile. Gayana Botanica 67 (1) 43-50. - Graber, M.F., Pérez-Correa, J.R., Verdugo, G., Del valle, J.M. y E Agosín 2010 Spinning cone column isolation
of rosemary essential oil. Food Control 21 820101) 615-619
Estudios, proyectos y gestión de proyectos (Últimos 10 años)
Proyecto FIA
EST-2016-0084
(2016-2017)
(Coordinadora)
El desafío de producir flores y ornamentales en ambientes de aridez, con restricciones de superficie y
eventual uso de agua de mar.
(2012-2015)
Participa en Red sudamericana para la promoción de la cadena de valor florícola.
Proyecto FIA
PYT-2008-0354
(2010-2014)
(Coordinadora)
Mejoramiento de la Competitividad y Desarrollo Sustentable de la Cadena Productiva de Finas Hierbas
Condimentarías de la AFC para el Mercado con Calidad Certificada. En realización con un grupo de 8
pequeños agricultores.
Proyecto FIA
PI-C-2008-1-A-022;
PI-C-2003-1-A-081 y
PI-C-2007-1-A-003
(1997-2012)
Orquídeas chilenas del genero Chloraea (en conjunto con la Universidad de Talca y la empresa Orquídeas Terrestres Ltda.)
Proyecto Semilla con U de Concepción
(2009-2010)
Examinación y circunscripción de algunas especies de chloraea (Orquidaceae) e híbridos naturales presentes
en Chile: Evidencias morfológicas, moleculares y citológicas. Dirección de investigación PUCV (DI)
(2005-2007)
Caracterización, multiplicación, selección y formación de un vivero de Fabiana imbricata y Glandularia spp
Financiado por Fundación Copec-UC
Proyecto FIA
(2015-2016)
(Asesora)
Producción de flores con uso de agua reciclada. Proyecto FIA realizado por el CIDERH de UNAP.
Proyecto FIA
(2005-2009)
(Asesora)
Producción de flores de grupo Aymara “Flor del mañana del valle de Azapa
Proyecto CORFO-Fontec
(2004-2005)
(Asesora)
Introducción de nuevas variedades de Zantedeschia aethiopica (cala)
híbridas en cultivo con transición orgánica y apoyo hidrooxigenado. Agricultor Rene Cueva E
Premios y distinciones
(2006)
Premio a la profesional innovadora. Ministerio de Agricultura FIA, 2006.
(1999)
Premio Nacional del Colegio de Ingenieros Agrónomos a la Actividad Científica